El pesto es quizás, una de las salsas más conocidas del mundo. Seguramente al hablar del pesto, a todos nos viene en mente es el pesto verde o genovés, a base de albahaca y piñones, pero hoy os traemos una variante de esta rica salsa tan versátil, hablamos del "pesto alla trapanese", originario de la zona de Trapani, en Sicilia.
El pesto alla trapanese se dice que nació, cuando los navíos genoveses atracaban en el puerto de Trapani cuando volvían de Oriente. De este modo llegó la idea del pesto alla genovese a estas tierras, cuyos habitantes decidieron variar, utilizando los productos de los que disponían en Sicilia, entre los que se encontraban los buenos tomates y las almendras.

Por supuesto, la receta varía según el paladar del comensal, pudiendo alterar la cantidad de los ingredientes al gusto, ahora sólo es cuestión de empezar a probar como más nos guste!
Hoy os traigo la versión con tomates secos de esta rica y sencillísima receta!
Ingredientes:
- 80 g. de almendras
- 130 g. de tomates secos
- 100 g. queso Parmesano
- 10 ó 15 hojas de albahaca
- 1/2 cuchara Sal gruesa ( al gusto)
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen ( a demanda)
Procedimiento:
1- Ponemos los tomates secos unos 10 minutos en agua templada, para que se hidraten un poco.
2- Introducimos todos los ingredientes en un vaso picador o procesador de alimentos, añadimos un buen chorro de aceite y trituramos. La cantidad de aceite depende de la consistencia que cada uno le quiera dar, así que iremos triturando y echando aceite poquito a poco, y... listo!
Podemos conservarlo en la nevera durante bastantes días, además si lo cubrimos con una película de aceite durará mucho más!. Otra idea de conservación es congelarlo y así tenerlo a disposición cuando lo necesitemos. Yo suelo ponerlo en las cubiteras para hacer cubitos de hielo, pongo el pesto en los huequitos y así lo tengo siempre a punto para condimentar mis pastas o lo que sea! Tengo cubiteras de " todos los colores" jaja... más de una vez alguno que ha ido a coger hielo se ha encontrado que su bebida era un poco.."rara" jeje pero eso es otra historia ;).

Pesto alla trapanese es una salsa muy versátil, pues puedes usarla en infinidad de preparaciones, y elaborarla con diferentes texturas como aparece en las fotos anteriores. Así podrías dejarlo algo más "seco" por ejemplo para untar en una deliciosa bruschetta o tosta, puedes usarlo para rellenar, para pescados, carnes, y un largo etc. , sin olvidar por su puesto la pasta! Según mí humilde opinión, casa de maravilla con pasta tipo orecchiette, spaghetti al nero di sepia e pasta con sarde ( sardinas), una delicia!
Este tipo de pesto suele hacerse con tomates frescos, lo que le da una consistencia diferente y además precisa de menos aceite, y está muy muy bueno también. Luego tenemos el pesto alla siciliana, que incorpora ricotta ( ñam ñam), y tantas otras salsas de las que ya iremos hablando más adelante.
Así que ya saben...a probar todas las variantes!!! qué como decía mí padre..."en algún lugar del mundo hay una habitación enorme llena de salsas, una para cada día del año" ...jeje, así que habrá que hacerle caso, pues por variedad no será !