Mostrando entradas con la etiqueta helado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta helado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de septiembre de 2014

El Café Affogato en 3 sencillos pasos

El helado es un postre que siempre ha sido muy exitoso, y hoy en día se puede consumir durante todo el año. Atrás quedan los tiempos en los que había que esperar al ansiado verano para disfrutar de un refrescante helado!



Por este motivo, hoy os queremos hablar de algo que, más que una receta, es una idea facilísima y resultona para cualquier momento del día y del año: el affogato! Se trata de un café con helado! que quizás resulta muy obvio, y estarán cansados de tomarlo, pero hoy os contamos cómo lo hacemos en casa. En Italia es muy utilizado,pudiendo encontrarlo en la carta de cafés de prácticamente cualquier bar.

Esta es la idea que tuvieron los italianos hace ya mucho tiempo, para poder continuar gozando del helado en todas las estaciones, incluso en los periodos más fríos. El nombre de café "Affogato" (en español "ahogado"), ya nos da una idea de lo que estamos hablando, al mezclar dos de las más deliciosas invenciones culinarias de la historia: el helado y el café!.

A través de esta mezcla de sabores, nos resulta una bebida deliciosa, cremosa, en parte fría, en parte caliente, sin duda un contraste estupendo. Es una de esas tantas invenciones, que parecen haber formado parte de nuestras vidas siempre, que son muy simples, siendo precisamente en su simplicidad donde reside su genialidad, como sucede con tantos otros platos! como en casi todo, menos es más!

Su sabor es refinado, elegante y aromático, pues el café aumenta aún más el delicioso gusto del helado. ¿Saben cómo funciona el contraste dulce- amargo? El café amargo potencia el gusto dulce del helado! No se sabe quién fue el autor de esta genial idea, pero sabemos que este tipo de híbrido helado-café tiene siempre más y más adeptos, y no sólo en Italia, probablemente dentro de poco tiempo la moda del café affogato se habrá expandido en todo el mundo! y qué mejor que empezar por nuestras casas?!

El Affogato está triunfando en el mundo del Helado ;)

Para decir esto, nos basamos en las recientes iniciativas dedicadas al helado, como la famosa "Gelato World Tour", organizada en la feria Sigep ( Salón Internacional de la heladería, pastelería y panadería), que tuvo lugar a Rimini entre el 5 y el 7 de este mismo mes de Septiembre 2014, asociada con la Universidad del Helado de Carpigiani, donde se eligió como mejor helado del mundo nada más y nada menos que un affogato! En este caso el sabor en cuestión se llamaba "Almendra affogata", inventado por los hermanos australianos John y Sam Crowl. Se trataba de un affogato de helado de vainilla de Madagascar con almendras tostadas caramelizadas en café de Kenia con salsa de caramelo salado...ains no puedo ni imaginar lo bueno que tiene que estar!

Nosotros te traemos una versión más simple y casera del affogato, pero estamos seguros que te gustará! o eso esperamos, porque nosotros estamos enganchadísimos a esta exquisitez!

Aquí va nuestra " receta", en tres simples pasos, con tres deliciosos ingredientes ;)


Ingredientes:

- Helado ( os recomendamos de vainilla, pero puede ser el sabor que más os guste siempre que nos sea un sabor demasiado fuerte)
- Café recién hecho
- Crema irlandesa tipo Baileys

Preparación:

1- Prepara un buen café, usando la cafetera y el café que más te guste, nosotros siempre utilizamos la cafetera Moka ( aquí te hablamos un poco de la historia y uso de este clásico de las cafeteras). Una vez el café esté listo, no le eches azúcar!

2- Elige un helado. Nosotros solemos utilizar vainilla, que casa muy bien con el sabor del café, pero usa el que más te guste eso sí, nada de sabores fuertes, como las frutas o algunos frutos secos, recuerda que los platos italianos aceptan tan sólo una " primadonna", una protagonista y en el caso de la bebida que hoy nos ocupa, sería el café!
Una vez elegido el helado, en una copa, vaso o taza, pon una bola de este...y sigue leyendo ;)



3- Añade un poco de Baileys, al gusto. Es un licor que va estupendamente con el café, pero personalmente prefiero sólo un pequeño toque, ( también se puede omitir el licor, o sustituirlo por otro que más te guste, pero te recomendamos las cremas de licor) y por último vierte poco a poco tú café recién hecho, por supuesto, la cantidad de este, también es al gusto....y listo! ya tenemos nuestro delicioso café affogato casero, qué más podemos pedir!?



Esperamos que os guste la idea de este café para terminar una rica comida, café y postre todo en uno! ;)

Nota: Hoy en día también se hacen affogato que en lugar del café usan té o chocolate a la taza. En algunas ocasiones se le añade nata montada, virutas de chocolate, canela..., lo dejamos a tú imaginación! ;)


ToM

sábado, 21 de junio de 2014

Polos de tiramisú y bienvenido Mr. verano!


Para celebrar la llegada del verano os traemos unos polos del clásico de los clásicos postres italianos, el mundialmente conocido tiramisú!


El tiramisú es un postre muy sencillo, pero no es un clásico de siempre, ya que se inventó en el año 1962! vamos, el otro día! ¿cómo podíamos vivir sin haber inventado esta maravilla?. 

El inventó original fue idea de la señora Alba Campeol, en la ciudad de Treviso, cerca de Venecia. Ella asegura que la idea surgió al dar a luz a su primer hijo, cuando su madre y su suegra le llevaban un café con bizcochos y le decían : " mangia mangia che ti tira sù". Tira sù, en taliano significa "te lenvanta", te da energía, y luego partiendo de esa idea, decidió junto al cocinero de su restaurante, añadir los nutritivos huevos con el azúcar y el queso. 

Contrariamente a la idea que todos tienen de que el tiramisú lleva licor, el original no lo contiene, pues fue ideado precisamente como un postre para niños y ancianos, o personas que necesitaban recuperarse, por lo que el licor no era adecuado. Luego los turistas que visitaban Treviso fueron copiando la genial idea, y así fue extendiéndose por el mundo y haciéndose cada vez más y más famoso,  lo que ha llevado también a numerosas versiones de este rico postre.

Os dejo el video de una entrevista con la señora Campeol ( está en italiano), donde ella misma os cuenta su historia y donde se lamenta de que en los años 60 no se le ocurrió haber patentado su invento!.Sin duda desde aquí le damos gracias y su merecido reconocimiento! 



Ingredientes:
  • 4 yemas de huevo
  • 2 claras de huevo
  • 100 g. azúcar
  • 400 g. de mascarpone
  • 3 ó 4 savoiardi o bizcochitos de soletilla
  • cacao amargo
  • una taza de café 
  • una pizca de sal

Preparación:

1- Montamos las 4 yemas con el azúcar en una batidora eléctrica hasta que estén espumosas y con un color claro.

2- Incorporamos a la mezcla anterior el queso mascarpone, y mezclamos bien.

3- Montamos las claras  a punto de nieve y las añadimos a la mezcla anterior con movimientos envolventes, desde abajo hacia arriba, para que no se bajen.

4- Sumergimos los bizcochos en el café ( que puede ser descafeinado, instantáneo o expresso según el gusto).




5- En nuestros moldes para polos o helados, ponemos nuestra mezcla, alternando con trocitos de bizcochos impregnados de café, cacao espolvoreado y mezcla de nuevo, así cuantas veces queramos, hasta rellenar nuestro molde, finalizamos con cacao e introducimos el palo. También podemos poner un bizcocho rodeado de mezcla, de manera que éste quede en el centro de nuestro polo. Yo en este caso lo he hecho a modo de pequeños trocitos, cuestión de gustos!





6- Guardar en el congelador, si es posible de un día para el otro, pues es una mezcla muy cremosa y necesita bastante frío.





Esta vez lo he hecho con polos, pero suelo hacerlo en un molde para plum cake. Antes de poner la mezcla, cubro el fondo y los lados del molde con un papel film, de manera que nuestro tiramisú helado no se pegue al fondo y pueda ser desmoldado fácilmente. Esta opción se hace de igual manera que los polos, pero añadiendo más bizcochos, formando capas alternadas como un tiramisú clásico: bizcochos, mezcla de mascarpone, cacao y bizcochos de nuevo, por ese orden. Tendremos un rico "semifreddo" ( semifrío o semihelado). 

Feliz comienzo del verano para todos y a disfrutar de esta versión helada!!

Saludos

AnGie

domingo, 1 de junio de 2014

Sorbete de yogur y frutos del bosque


Hoy os traigo una idea para hacer un postre refrescante y muy saludable. Un helado de yogur o más bien, un sorbete, ideal para después de las comidas, para una merienda, o un tentempié saludable o una media mañana, sin perder la alegría y el atractivo que aportan los helados! Y además se hace en un santiamén!


Los frutos del bosque o también conocidos como frutos rojos, se encuentran compuestos entre otros, por arándanos (rojos o azules), frambuesas, moras, fresas, grosellas, etc. Cada uno de ellos tiene su propia composición, pero en líneas generales, todo este tipo de frutas posee un alto contenido de agua
(en el caso de las fresas el 90% de su peso!), no contienen grasas y se puede decir, que tampoco proteínas, pero sí un elevado contenido en fibra, vitaminas (sobretodo vitamina C), ácido fólico y minerales tan importantes para nuestro cuerpo, como pueden ser el potasio, el calcio o el magnesio y además apenas nos aportan calorías!. 

 Una de sus características más representativas y comunes en todos ellos, es que son unos fantásticos antioxidantes, por lo que juegan un papel muy importante en nuestro organismo, al evitar el envejecimiento celular, luchando contra los radicales libres, evitando así enfermedades de tipo cardiovasculares, cánceres, o enfermedades digestivas entre otras muchas. Son estupendos para dietas hipocalóricas, muy buenos frente a infecciones urinarias, ayudan a regular nuestro tránsito
gastrointestinal, defienden contra infecciones y previenen la anemia, tienen un cierto efecto diurético y son grandes antioxidantes! qué más podemos pedirle a estos pequeños frutos, si además de ser preciosos ( a mí me lo parece), están buenísimos, con ese sabor característico dulce/ácido que presentan, se hacen ideales para cualquier preparación, ya sea para acompañar al dulce o al salado. 





Hoy os proponemos un postre, una especie de " helado" pero sin todas las calorías que nos suelen aportar éstos. A los frutos del bosque les he añadido un yogur natural, para dar cremosidad y además aumentar aún más el poder beneficioso de este postre, pero por supuesto si no podéis o no queréis tomar lactosa, podéis sustituirlo por yogures de soja por ejemplo.

Ingredientes:

2 Tazas de frutos del bosque congelados
1 yogur natural
1 chorrito de miel ( opcional y al gusto)

Procedimiento:

Metemos la fruta congelada y el yogur, junto con la miel ( si queremos darle algo más de dulzor), en un vaso de batidora, o robot de cocina tipo Thermomix. Batimos a máxima velocidad unos segundos, y digo sólo unos segundos, pues si nos pasamos obtendremos un batido, que tampoco está nada mal! a vuestra elección queda ;). 
Y listo! decorar con unas frutitas enteras y a disfrutar de lo bueno y saludable!



Ñam!

Nota: Es un postre para hacer y servir, pero si se desea podemos utilizar la mezcla para rellenar moldes de polos o helados y congelar, quedarán riquísimos y los tendremos siempre disponibles!

Un saludo ;)

AnGie